Hitler el pintor: Antes de ser un apasionado por la política, incluso, cuando ni él mismo pensaba intentar dominar el mundo... Ocupaba su tiempo a la pintura, es decir, era un artista innato. A los 18 años hizo el primero de dos viajes hacia Viena, para intentar quedar en la Academia de Bellas Artes de la ciudad, el primer intento terminó siendo fallido, ya que, la academia mostró muy poco interés en el joven Adolf, tachándolo de muy poco talentoso para pertenecer a ella.
Se imaginan si la academia no hubiese rechazado a Hitler, y en vez de pertenecer a la lista de "los 10 líderes más odiados de la historia", perteneciera de la lista de "los 10 mejores pintores de la historia luego de Vicent Van Gogh".
![]() |
Sí, esto lo pintó el Führer. |
Ver más: http://listas.20minutos.es/lista/las-mejores-obras-de-arte-de-hitler-262091/
Hitler el arquitecto: Luego del primer intento fallido de ingresar a la Academia de Bellas Artes, Adolf realizó un segundo intento por ingresar obteniendo el mismo resultado negativo, pero esta vez con un aliento de parte de la academia, el cual le sugirió que estudiara arquitectura. Pues no iba a poder ser posible para él, ya que, nunca termino la educación previa que lo llevara a estudiar arquitectura.
Pasó el tiempo y ya sabemos en qué se convirtió el pequeño pintor y arquitecto frustrado.
En 1934 Hitler se convierte en líder de Alemania logrando de buena o mala manera cada una de las cosas a las cuales le mostraba interés, tales como fueron todas las majestuosas obras arquitectónicas para la época. En la Alemania nazi podemos encontrar muchas características para describirla, y una de ellas son las construcciones que fueron construidas por orden de su líder, tales como:
·El Estadio Olímpico de Berlín.
·El Campo del Zeppelin.
·El Ministerio de Propaganda.
Ver más: http://www.arqhys.com/las-construcciones-mas-emblematicas-de-la-arquitectura-nazi.html
![]() |
Estadio Olímpico de Berlín. |
Hay que resaltar que si cada una de esas ideas arquitectónicas en cierta parte fueron ideas de un Hilter mucho más maduro, y mucho más frustrado, tenemos que reconocer que al menos algún aire de arquitecto tenía. Lo cierto es que Adolf contrato a varios arquitectos que sí tenían estudios para llevar a cabo cada una de estas ideas que habitaban en su cabeza, que algunos años después también fueron frustradas por el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Hitler el fashionista: Podemos decir que Hitler también era un amante de la moda, o simplemente le gustaba lucir bien; Botas bien limpias y pulidas, buena combinación de colores en cada uno de sus atuendos, bigote perfectamente cortado y cepillado, cabello siempre, pero siempre, bien peinado y de un color negro extremadamente inmejorable.
Definitivamente era todo un personaje. Así como cuando en el año 1923 le sugirieron que cortase su bigote en su totalidad, o lo dejara creer normalmente, a lo que el respondió con esta frase: "No se preocupen por mi bigote, si no está a la moda ahora, lo estará luego, porque yo lo uso."
![]() |
Extrañamente sonriente mostrando su bigote. |
De verdad Adolf siempre se veía bien, sin importar que tan estresado, o preocupado estuviese, sin importar el frío o el calor del lugar dónde estuviera dado su excelente oratoria, un ejemplo de ello era la capa que solía llevar, la cuál nunca se le vio quitarse en público.
Y... ¿Hitler el modelo?
No tenemos pruebas de que algo de eso sea cierto, pero no podemos negar tampoco que existen muchas pruebas de que a Adolf Hitler le gustaba, le encanta, le fascinaba, o al menos le entretenía posar para las fotografías:
![]() |
Esta foto pertenece a una sesión fotográfica que Hitler ordenó eliminar porque le daba vergüenza. |
![]() |
Se dijo que esta foto de Hitler rebajaba su dignidad. Pero no podemos negar que lucía bien. |

No hay comentarios.:
Publicar un comentario